viernes, 13 de abril de 2012

MICROSFT ACCESS

  TRABAJO DE INFORMATICA






SHELKY YURANI VANEGAS MENDOZA





ALIRIA DUEÑAS




DECIMO B





INTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
SABANALARGA CASANARE
2012



1.    ¿QUE ES ACCESS?

Es una herramienta para la administración de bases de datos relacionales.

2.    ¿QUE ES UNA BASE DE DATOS?

Es una colección de datos relacionados a un tema particular, una lista de datos. Cuando se efectúa una lista de direcciones, nombres, productos, se está generando una base de datos.


3.    ¿QUE SON  TABLAS?


Es la unidad donde se guarda la información, en una base de datos. Son las carpetas que están en el contenedor o archivador.
Al visualizar la información que está contenida en una tabla, se ve en forma de una cuadricula, similar a la de una hoja de cálculo de Excel.

4.    ¿QUE SON CAMPOS?

Es el nombre de las columnas que posee una tabla de una base de datos. Es la información que se encuentra dentro de los documentos que están en las carpetas.

5.    TIPOS DE TABLAS: (PARAMETRICAS, MAESTRAS Y  DETALLE)
PARAMETRICAS: Son tablas que no cambian  durante el tiempo de vida del sistema.
MAESTRAS: Son tablas que almacenan información básica, la cual es actualizada, no con mucha frecuencia. Estas tablas suelen tener relación con tablas paramétricas.
DETALLE: Son tablas que tienen alto volumen de movimiento, como lo son las ventas, compras, inventarios. Estas tablas también son llamadas transaccionales.




6.    TIPOS DE DATOS

En lenguajes de programación un tipo de datos es un atributo de una parte de los datos que indica al computador. Algo sobre la clase de datos sobre los que se van a procesar.


7.    ¿CUALES SON LOS DIFERENTES  TIPOS DE DATOS MANEJADOS EN MICROSOFT ACCESS?

TEXTO: Cuando en el campo vamos a introducir texto, tanto caracteres como dígitos. Tiene una longitud por defecto de 50 caracteres, siendo su longitud máxima de 225 caracteres.

MEMO: Se utiliza para textos extensos como comentarios o explicaciones. Tiene una longitud fija de 65.535 caracteres.

NUMERICA: Para datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos.

FECHA/HORA: Para la introducción de fechas y horas desde el año 100 al año 9999.

MONEDA: Para valores de moneda y datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos en los que están implicados datos que contengan entre uno y cuatro decimales.

AUTONUMERICO: Número secuencial único o número aleatorio que Microsoft Access  asigna cada vez que se agrega un nuevo registro a una tabla. Estos campos no se pueden actualizar.

SI/NO: Campos que contengan uno de entre dos valores.

OBJETO OLE: Objeto EJEM: Una hoja de cálculo de Microsoft Excel.

HIPERVINCULO: Texto o combinación de texto y números almacenados como texto y utilizada como dirección de hipervínculo.
           TEXTO: El texto que aparece en los campos.
           DIRECCION: Ruta de acceso de un archivo o página.
      SUBDIRECCION: Posición dentro del archivo o página.
SUGERENCIA: El texto que aparece como información sobre herramientas.
8.    TIPOS DE VISTA DE TABLAS

Son las diferentes representaciones con las que se puede trabajar, al instante de crear tablas para una base de datos.

VISTA HOJA DE DATOS: Al crear una tabla para una base de datos, permite crear campos para la tabla. Permite adicionar información.

VISTA DISEÑO: Se recomienda utilizar esta vista al instante de crear y modificar una tabla, ya que se puede trabajar directamente sobre su estructura.

9.    ¿QUE SON CLAVES?

Las claves se usan para acceder a las tablas.
es un campo o conjunto de campos de la tabla que proporcionan a Microsoft Office Access 2007 un identificador exclusivo para cada fila.

10. TIPOS DE CLAVES

CLAVE PRIMARIA: Identifica unívocamente a un registro en una tabla.

CLAVES FORANEAS: Accede a la información de otra tabla relacionada por medio de una clave primaria.

11. ¿COMO SE DEFINE UNA CLAVE PRINCIPAL?

Cuando se determina de crear una tabla, el siguiente paso es definir cuales campos harán parte de la clave principal. Clave principal quiere decir, los campos que son únicos y no se repetirán.

12. ¿QUE ES UN MODELO ENTIDAD – RELACIÓN?

Es una herramienta para el modelo de datos de un sistema de información. Estos modelos expresan entidades relevantes para un sistema de información.

13. ¿QUE ES UNA INTEGRIDAD REFERENCIAL?

Es una propiedad deseable en las bases de datos. Gracias a la integridad referencial se garantiza que una fila o registro siempre se relaciona con otro registro valido.




14. ¿CUALES SON LOS TIPOS DE CARDINALIDAD DE ASIGNACIÓN?

Tipos de cardinalidad:
UNA-UNA: Significa que cada entidad de la primera relación se va a relacionar con una entidad de la segunda relación y viceversa.

UNA-MUCHAS: Las entidades de la relación de la tabla P. Se pueden relacionar con varias entidades de la relación M.